PORTALES

Konrad Zuse

(Berlín, 1910 - Huenfeld, 1995) Ingeniero alemán. Se le considera el inventor de la primera computadora electrónica digital totalmente funcional, la conocida como Z3 (1941). Además, fue el primero en desarrollar un lenguaje informático e introducir el sistema de numeración binario en la construcción de ordenadores.
Konrad Zuse
A pesar de que el tiempo le convertiría en el inventor de la primera computadora digital, los primeros pasos de Zuse en el ámbito universitario no estuvieron relacionados con la ingeniería electrónica. Comenzó a estudiar ingeniería civil en 1927, en la Universidad Técnica de Berlín-Charlottenburg, aunque antes de llegar a licenciarse cambió hasta en tres ocasiones de disciplina. Zuse no sabía si dedicarse a la ingeniería o a la pintura, que, desde muy joven, era una de sus mayores pasiones.
Cuando finalmente se decantó por la ingeniería no dejó de lado el arte. La venta de sus cuadros le sirvió para costearse los estudios universitarios. En 1935 obtuvo el titulo de ingeniero civil y se incorporó, casi de inmediato, a la empresa aeronáutica Henschel Flugzeugwerke, en la que realizó prácticas de diseño. En esa época la idea de construir una máquina que facilitase el trabajo de cálculo en el mundo científico ya rondaba su cabeza. Una de las cosas que más detestaba de su profesión era la rutina y la pérdida de tiempo que suponía el tener que realizar innumerables cálculos matemáticos.
Las primeras notas acerca de la necesidad de crear una computadora datan, en los diarios de Zuse, de 1934. El mayor problema con que se encontraba era su falta de conocimientos de electrónica y transmisión. En esos años se estaban llevando a cabo en Estados Unidos diversos estudios sobre computación, pero Zuse no tenía la más mínima referencia sobre los mismos. Su idea no era perfeccionar las arcaicas calculadoras mecánicas basadas en el sistema decimal, sino diseñar una máquina que superase con creces a dichas calculadoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario